Tras Retiro de EIA del Proyecto “Central Hidroeléctrica Neltume”
DIPUTADO ALFONSO DE URRESTI: “SON TAN EVIDENTES LAS CONTRADICCIONES Y LAS OBSERVACIONES QUE SE LE HAN HECHO AL PROYECTO QUE NO LES QUEDA OTRA QUE RETIRARLO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL”

Diputado Alfonso de Urresti

29/04/2010
Esta mañana el Diputado Alfonso de Urresti tras una conversación sostenida con El Diario Panguipulli.cl entregó su impresión respecto del retiro del proyecto “Central Hidroeléctrica Neltume” por parte de Endesa S.A. del Sistema de evaluación de Impacto Ambiental. En lo principal, el parlamentario señaló:   “Bueno esto pone en evidencia que el proyecto que ellos (ENDESA) han presentado a la comunidad adolece de muchos defectos. La cantidad de observaciones que han hecho los servicios públicos respecto del proyecto no hace otra cosa que la empresa retire el proyecto. Esto además refuerza la actitud de los habitantes de Panguipulli que han manifestado sus aprensiones e inquietudes. Ya que es un proyecto que impacta tremendamente el modo de vida en la zona de Neltume”, señaló.

En otro punto el parlamentario indicó: “Debo decir que la empresa (ENDESA) esta retirando el proyecto no de buena forma. Son tan evidentes las contradicciones y las observaciones que se le han hecho al proyecto que no les queda otra que retirarlo del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”.
"Aquí no debe existir una porfía de seguir insistiendo con ese proyecto. Queremos que la empresa (ENDESA) entienda y se de cuenta de que aquí hay una oposición clara de la comunidad y ese proyecto no es viable, ni amigable con el medio ambiente”, dijo.

Respecto de las líneas de transmisión, que es otro proyecto que en relación a la proyectada Central Neltume cuyo EIA debe presentarse ante la Conama para ser sometido a evaluación, el parlamentario dijo: “Permanentemente he hecho una observación como parlamentario, de que no es posible de que por un lado se evalúe el impacto ambiental de una central, y después vienen las líneas de transmisión. Nos vamos a llenar en el territorio no tan solo de centrales sino que además de tendidos eléctricos, eso empobrece el territorio y dificulta una serie de actividades".

Por último expresó: "Debemos estar atentos, y la empresa esto lo debe tomar como un llamado de atención ya que sin el acuerdo de las comunidades y sin el respeto al medioambiente, no se puede llevar el proyecto hacia delante”,culminó.

<<<Volver